PATERNIDAD PRENATAL – Genda – Genética y Biología Molecular

PATERNIDAD PRENATAL

La relación padre e hijo genera mayor autoestima y seguridad en los niños. | Fuente: Getty Images

¿Estás embarazada y tenés dudas acerca de quién es el padre biológico de tu hijo?

Este es el estudio que necesitás hacer.

 

Con nuestro análisis de ADN especial para embarazos, a través de una muestra de sangre de la madre embarazada y un hisopado bucal del supuesto padre, a partir de la semana 8 de embarazo, analizamos el ADN del supuesto padre y determinamos con un 99,999% de certeza si es o no es el padre biológico del hijo en gestación. La muestra de sangre de la madre contiene ADN del bebé, que es lo que se analiza para determinar la paternidad.

Los estudios son enteramente realizados en Argentina, siguiendo los más estrictos estándares internacionales, y se entregan entre 8 y 10 días después de recibidas las muestras.

 

¿A partir de cuándo se puede realizar el estudio?

Tenes que tener 8 semanas de embarazo cumplidas para poder realizarte el estudio

 

¿Necesito turno previo?

Sí, podes llamarnos al 4780-4700 o a través de nuestro Whatspapp +54 9 11 5319-1011 podes solicitar un turno. La extracción se realiza los días lunes, martes, miércoles y viernes

Consultanos para más información

 

Clasificación de Variantes

Al realizar un diagnóstico genético, la clasificación de variantes es la base a partir de la cual se toman las decisiones médicas. Específicamente, es importante conocer si una variante es patogénica o casi patogénica porque influye en el cuidado y tratamiento adecuados.

 

Breve guía para entender la clasificación de variantes.

 

Variante patogénica.

La variante es considerada la causa de la enfermedad.

 

Variante casi patogénica.

La variante identificada es considerada una probable causa de la enfermedad. La información debe ser usada con precaución al momento de tomar decisiones médicas dado que existe un grado de incertidumbre.

 

Variante de significado incierto.

La variante podría ser una mutación independiente causante de la enfermedad pero la evidencia existente es insuficiente y contradictoria.

 

Variante casi benigna.

La variante probablemente no sea la causa de la enfermedad estudiada.

 

Variante benigna.

La variante no es considerada la causa de la enfermedad estudiada.

×